empty
25.10.2024 03:05 PM
USD/JPY. El yen ignoró una publicación importante

El par usd/jpy alcanzó esta semana un máximo de casi tres meses en 153,20. La última vez que el yen estuvo en esta zona de precios fue a finales de julio. En aquel momento, el precio se encontraba en tendencia bajista, retrocediendo desde 161,70. Ahora el par muestra la dinámica opuesta - desde mediados de septiembre el par usd/jpy ha estado subiendo de forma constante y muy activa. En sólo 6 semanas, el par superó más de mil puntos, subiendo desde 140 hasta la actual zona de precios de 152-153.

This image is no longer relevant

Teniendo en cuenta el trasfondo fundamental actual, es razonable utilizar el actual retroceso correctivo como motivo para abrir posiciones largas. Pero aquí hay un gran «pero»: las elecciones parlamentarias, que se celebrarán en Japón pasado mañana, 27 de octubre. Aquí sigue habiendo intriga, y las apuestas políticas son muy altas. Por ejemplo, según algunos observadores, el actual Primer Ministro del país, Shigeru Ishiba, nombrado apenas el mes pasado, puede perder su cargo. En consecuencia, toda la vertical de personal que ha construido se derrumbará.

Más adelante hablaremos de las consecuencias políticas de las elecciones parlamentarias, pero por ahora propongo centrarnos en los factores fundamentales «clásicos», que tampoco auguran nada bueno para el yen.

En particular, hoy se ha publicado un importante indicador inflacionista: el índice de precios al consumo de Tokio. Los operadores del par usd/jpy reaccionaron débilmente a esta publicación, pero se recordará la semana que viene, cuando las elecciones parlamentarias hayan quedado atrás y se avecine la reunión de octubre del Banco de Japón, cuyos resultados conoceremos el 31 de octubre.

El índice de precios al consumo de Tokio se considera un indicador adelantado para determinar la dinámica de los precios en todo el país, por lo que podemos extraer algunas conclusiones de las cifras publicadas hoy (correspondientes a octubre).

Así, el IPC general de Tokio alcanzó un máximo del 2,8% este verano (agosto), pero luego empezó a ralentizarse activamente. En septiembre fue del 2,1%, y en octubre del 1,8%. Se trata de la tasa de crecimiento más débil del índice desde abril de este año.

El índice de precios al consumo básico de Tokio, que excluye los precios de los alimentos frescos, tuvo una tendencia al alza durante cuatro meses -de mayo a agosto inclusive-, pero luego también dio un giro de 180 grados. En septiembre bajó al 2,0% y en octubre al 1,8%.

La publicación de hoy complementa el informe de la semana pasada sobre el aumento de la inflación general. El índice general de precios al consumo se ralentizó hasta el 2,5% el mes pasado (la tasa de crecimiento más débil desde abril de este año), mientras que el índice subyacente, el más escrupulosamente vigilado por el Banco de Japón, se desaceleró hasta el 2,4% (el más bajo desde abril), tras cuatro meses consecutivos de crecimiento.

¿Qué nos dicen estos informes sobre la inflación? En primer lugar, que el Banco de Japón podría no tener prisa con la próxima ronda de subidas de las tasas de interés. El Gobernador del Banco Central, Kazuo Ueda, lo había venido señalando verbalmente incluso antes de la publicación de los datos de inflación. Ahora no hay duda de que la cuestión de la subida de tasas se pospondrá hasta al menos enero de 2025.

La política también puede influir. El mercado considera cada vez más que los resultados de las elecciones parlamentarias del domingo pueden impedir que el Banco de Japón normalice su política monetaria. La Cámara Baja del Parlamento tiene 465 escaños, y antes de su disolución la coalición gobernante (Partido Liberal Democrático y Partido Komeito) tenía mayoría absoluta (233 mandatos). Según algunas encuestas, los socios de la coalición gobernante no podrán quedarse por debajo del mínimo exigido en las próximas elecciones. Es decir, es probable un escenario en el que se forme una coalición minoritaria en la Cámara Baja.

La inestabilidad política ya es un argumento para que el regulador japonés se tome una pausa (por no hablar de la ralentización de los indicadores de inflación). Además, muchos miembros de la oposición, que podrían convertirse en miembros de la coalición gobernante, reclaman la aplicación de medidas para aumentar los salarios (es decir, políticas fiscales y monetarias expansivas para lograr un mayor crecimiento salarial). En opinión de algunos estrategas monetarios, si tales propuestas se incorporan a la formulación de la nueva política económica, el Banco de Japón se tomará una pausa al menos hasta la próxima primavera.

Tales predicciones coinciden con las opiniones de los economistas encuestados por Reuters. La mayoría de ellos afirmó que el regulador japonés no volverá a subir las tasas de interés este año. Al mismo tiempo, dieron por hecho que el Banco Central volverá a abordar esta cuestión en la primavera de 2025, muy probablemente en marzo.

Todo esto apunta a que el yen no es capaz de «jugar su propio juego» en estos momentos. Una dinámica bajista sostenible del par usd/jpy sólo es posible si se produce un debilitamiento a gran escala de la divisa estadounidense. Mientras tanto, el índice del dólar estadounidense sigue manteniéndose a flote en torno a la cifra de 104, en medio de los comentarios cautelosos de los representantes de la Fed (que favorecen un ritmo suave de flexibilización del MPC) y a la espera de los informes macroeconómicos clave que se publicarán la semana que viene (índice PCE subyacente, datos sobre el crecimiento del PIB estadounidense en el tercer trimestre, nóminas no agrícolas de octubre).

Por lo tanto, los retrocesos correctivos en el par usd/jpy son aconsejables para abrir posiciones largas. Pero no hoy, sino después de los resultados de las elecciones parlamentarias, que se celebrarán el domingo. La semana que viene el par podría recibir un impulso de crecimiento adicional si la coalición gobernante no logra formar de nuevo una mayoría absoluta.

Desde el punto de vista técnico, el par en el gráfico diario se encuentra entre las líneas media y superior del indicador de las Bandas de Bollinger, así como por encima de todas las líneas del indicador Ichimoku, que formaron una señal alcista «Desfile de Líneas». El primer objetivo del movimiento hacia el norte es 153,70, que es la línea superior de las Bandas de Bollinger en el mismo marco temporal.

Recommended Stories

Análisis del par GBP/USD. El 15 de abril. Trump da, Trump quita.

El par GBP/USD también continuó su movimiento ascendente el lunes

Paolo Greco 07:13 2025-04-15 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 15 de abril. ¿Quién y dónde encontró un motivo para el optimismo?

El par EUR/USD continuó su movimiento ascendente durante el lunes. Aunque esta vez no fue muy fuerte, pero ¿qué importa? si el par de todas formas sigue subiendo constantemente. Ayer

Paolo Greco 07:13 2025-04-15 UTC+2

GBP/USD. Semana importante para la libra

La libra en el par con el dólar gana impulso activamente debido al debilitamiento de la moneda estadounidense. Un apoyo adicional para la libra británica pueden proporcionar los informes macroeconómicos

Irina Manzenko 11:50 2025-04-14 UTC+2

USD/JPY. La inflación en Tokio se acelera, pero el yen sigue siendo vulnerable

El informe publicado hoy sobre el crecimiento de la inflación en la capital de Japón resultó estar en la "zona verde". La publicación permitió a los vendedores del par usd/jpy

Irina Manzenko 12:25 2025-03-28 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 28 de marzo. La libra no tuvo tiempo de caer, pero volvió a subir.

El par de divisas GBP/USD volvió a cotizarse al alza el jueves, aunque hace unos días comenzó una especie de corrección bajista. El mercado incluso reaccionó a un informe débil

Paolo Greco 07:24 2025-03-28 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. 28 de marzo. A Donald Trump le gusta hacer sorpresas.

El par de divisas EUR/USD mantuvo una inclinación bajista durante el jueves, pero se negoció al alza durante el día. La volatilidad volvió a ser baja, lo que indica

Paolo Greco 07:24 2025-03-28 UTC+2

USD/JPY. El yen se devalua a la espera del informe sobre el crecimiento del TCPI

El par usd/jpy mantiene el potencial de un mayor crecimiento. El informe sobre el crecimiento del TCPI, que se publicará el viernes, o bien reforzará la tendencia alcista, o provocará

Irina Manzenko 12:13 2025-03-27 UTC+2

Donald Trump volvió a confundir a todos

Ayer, el presidente de EE.UU., Donald Trump, declaró que planea una serie de excepciones a su amplia propuesta de aranceles, lo que se convirtió en la última insinuación velada sobre

Jakub Novak 08:45 2025-03-26 UTC+2

El jefe del Banco de Inglaterra contra los aranceles y a favor del desarrollo de la IA

La intervención de ayer del gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, solo abordó parcialmente la economía del Reino Unido y sus perspectivas. Hablando durante una conferencia en la Universidad

Jakub Novak 08:17 2025-03-25 UTC+2

GBP/USD. Una semana importante para la libra

La libra espera acontecimientos importantes y significativos. El miércoles se publicará el informe clave sobre el crecimiento de la inflación en el Reino Unido, así como la intervención

Irina Manzenko 12:22 2025-03-24 UTC+2
¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
 

Dear visitor,

Your IP address shows that you are currently located in the USA. If you are a resident of the United States, you are prohibited from using the services of InstaFintech Group including online trading, online transfers, deposit/withdrawal of funds, etc.

If you think you are seeing this message by mistake and your location is not the US, kindly proceed to the website. Otherwise, you must leave the website in order to comply with government restrictions.

Why does your IP address show your location as the USA?

  • - you are using a VPN provided by a hosting company based in the United States;
  • - your IP does not have proper WHOIS records;
  • - an error occurred in the WHOIS geolocation database.

Please confirm whether you are a US resident or not by clicking the relevant button below. If you choose the wrong option, being a US resident, you will not be able to open an account with InstaTrade anyway.

We are sorry for any inconvenience caused by this message.